¿ CÓMO ES LA SITUACIÓN INMOBILIARIA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA? POR FRANCO STRAZZA

Datos recopilados de la Nota hecha por el diario La Voz, arrojó los siguientes resultados con respecto a la situación inmobiliaria en la ciudad de Córdoba.

Ellos afirman que “Según diversas fuentes, los precios promedio del metro cuadrado de los inmuebles en la Argentina han bajado desde enero de 2019 hasta ahora un 35 por ciento, pero no todos por igual”.

Nuestro Socio – Gerente Franco Strazza dio su postura y opinión al respecto en la entrevista, haciendo hincapié en los matices del mercado:

“En el primer semestre de 2022 transitamos una fuerte turbulencia en materia política económica, por lo que analizar el mercado inmobiliario sin ver el bosque no sería adecuado. Pese a eso, se trabaja a buen ritmo de ventas. En la zona de Nueva Córdoba observamos en el primer trimestre que se absorbió gran parte de las unidades disponibles, producto de una altísima demanda de usuarios por la vuelta a la presencialidad universitaria. Los ingresantes a la facultad de 2020, 2021 y 2022 se volcaron primero al alquiler y al no encontrar opciones se transformaron en compradores”, explica Franco.

Eso generó un vacío de unidades de uno y dos dormitorios en rangos específicos de precios validados por los compradores: por primera vez en cuatro años se dejó de ver caída en valores y se produjo un leve repunte. Sin embargo, hay que destacar que ese fenómeno no se trasladó de igual forma a los barrios vecinos ni a otros productos como casas o dúplex, ya que se trata de una demanda de nicho (estudiantil). Los inversionistas volvieron en busca de renta pero principalmente como resguardo de valor, ya que la caída de inversiones en bonos y criptomonedas asustó a esos perfiles.

Sigue explicando que “Mucho capital que estaba desviado o tenía como fin la inversión financiera se volcó nuevamente a nuestro sector. También hay que decir que el salto de la cotización del dólar informal de $200 a $340 con una estabilidad hoy en torno a $290 no afectó las operaciones en curso: fueron sólo 15 días de espera, para luego continuar normalmente”, apunta Strazza.

Aun en un mercado a la baja, los consumidores-usuarios están dispuestos a pagar valores por encima de la media siempre y cuando la propiedad se adapte a sus necesidades. Por otro lado, en un mercado donde sólo se vende el 2 por ciento de lo que está en oferta, el trabajo en la conformación del valor y la medición respecto a la validación que da o no la demanda y corregir cuando es necesario es vital para lograr el éxito.

 

Así dio por finalizada su opinión a la Nota realizada por La Voz, la cual salió publicada en el Sitio Web el Lunes, 19 de septiembre de 2022 17:00 hs.

¿𝗤𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘃𝗼𝘀? 🤔

📚 Nos capacitamos constantemente para crecer y dar una atención significativa.
🎁 Sumamos estrategias de Marketing para que sea una experiencia exclusiva.
🤝🏼 Te facilitamos los procesos.

𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗺𝗲𝗿𝗼 𝗨 𝗡 𝗢 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗲𝘀 🙌🏼
...

¿𝚀𝚞é 𝚜𝚒𝚐𝚗𝚒𝚏𝚒𝚌𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚕𝚊 𝚎𝚡𝚙𝚎𝚛𝚒𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝗟𝗮𝗜𝗻𝗺𝗼? ✨🧡

Muchos nos han hecho esa pregunta, y la respuesta es . . ¡𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐦𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫! 🏡

Nuestra mision esta ligada a una aspiración que tienen todos los seres humanos: 𝙚𝙡 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙥𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙. En torno a ella hay sueños, anhelos, dudas e incertidumbre.

🌠 Para nosotros es un honor y un sentimiento de gratitud acompañarlos, nuestro proposito es trasmitir seguridad y confianza, para que cada persona encuentre su lugar.

¡Queremos que seas parte de esta familia! 🧡 Veni a conocer la experiencia de encontrar lo que buscas , disfrutando el proceso 💫✨🏡
...

Error: Embedded data could not be displayed.
Necesitas asesoramiento?