7 RAZONES INNEGABLES PARA MUDARSE A CÓRDOBA

La mudanza a Córdoba está en Aumento

Si estás considerando mudarte a Córdoba, no estás solo. Las familias y los jóvenes de hoy son más móviles que nunca y con oportunidades para trabajar desde cualquier lugar, elegir un lugar para vivir que sea hermoso, accesible, divertido y familiar es más fácil que nunca.

Hoy en día es más normal de lo que parece probar suerte en las grandes ciudades, y muchos propietarios se sienten atraídos por la atmósfera divertida y amistosa que brindamos en la Ciudad de  Córdoba.

7 RAZONES PARA MUDARSE A CÓRDOBA

  1. COSTO DE VIDA

Por segundo año, Córdoba capital sube en el ranking global de ecosistemas para emprender. Escaló 49 posiciones a nivel global e ingresó al grupo de las 250 mejores ciudades del mundo para iniciar emprendimientos en nuevas tecnologías e innovación. Además de la gran demanda de búsqueda de trabajadores también puedes aprovechar tu lado emprendedor y animarte. Ya sea por estudio , por trabajo o buscar un cambio, nuestros asesores de LaInmo pueden ayudarte a administrar tus planes de reubicación y encontrar la casa o departamento perfecto en la que crecerás y vivirás en los años venideros.

  1. RUTAS DE ESCAPE

La Provincia de Córdoba es un destino ideal para experimentar las más diversas sensaciones que buscas para dispersarte. Con una indeleble impronta cultural e histórica, nuestro territorio combina tradición, modernidad y una excepcional riqueza paisajística. Por la variedad de destinos que propone su geografía, es un lugar donde podrás disfrutar todo el año propuestas novedosas. Cuando se habla de viajar a las sierras en la Argentina suele darse por sobreentendido que la elección es la provincia de Córdoba. No es que sean las únicas en el país, pero sí es indiscutible que se trata de las más famosas, no sólo por su belleza, sino por todas las posibilidades que ofrecen a través de decenas de pueblos y destinos en los que se mezclan la historia, el folclore, el turismo aventura, la gastronomía y el descanso absoluto. A tan solo dos horas del destino más extenso de las sierras y a 40´ del más cercano.

  1. ENCANTO HISTÓRICO Y CULTURAL

La ciudad de Córdoba posee una vida cultural y artística propia de las grandes urbes. Encontramos hermosas plazas, museos y cascos históricos que hacen soñar con un pasado que hizo historia en sus paredes. La tonada cordobesa alegre y divertida te envuelve en un clima de alegría y afirma la teoría de que el que visita Córdoba siempre quiere volver.

Córdoba y sus paisajes te invitan a sumergirte en una sucesión única de imágenes, lenguajes y sensaciones, que te atrae y atrae a los turistas del país y del mundo, a descubrir las bellezas de esta provincia y tomar contacto con su impronta cultural e histórica, su perfil tradicional y moderno. Córdoba ocupa el sitio de una de las provincias más visitadas del 2021.

  1. GASTRONOMÍA ÚNICA Y NOCHE DIVERTIDA

Las fragancias, texturas y colores se van mezclando para dar a conocer los sabores típicos, propios de la gastronomía de Córdoba. En Córdoba brindamos la posibilidad de degustar delicias artesanales que resultan irresistibles al paladar del visitante y constituyen verdaderas marcas registradas, entre salames, quesos comunes y de cabra, aceites de oliva, miel, dulces, alfajores, vinos, hierbas aromáticas, cabritos, entre otros.

En un recorrido que permite adentrarse en el proceso de producción y elaboración de los alimentos. Para sentirte parte de este mágico territorio disfrutando del turismo en Córdoba, tienes que aventurarte a recorrer sus cuatro rutas gastronómicas.

Por otro lado encontramos en Güemes a la pintoresca muestra de artesanos y anticuarios que es, sin duda, una de las mejores de la República Argentina, epicentro del diseño, la originalidad y el buen gusto a buenos precios. Su cercanía con el centro y Nueva Córdoba hace que este barrio tenga un importante movimiento constantemente.

Espacios cerrados y al aire libre, galerías y paseos con tiendas, deliciosas comidas típicas o gourmet, espectáculos musicales, teatrales y humorísticos, eso es Barrio Güemes, el resultado de una impecable combinación entre la cultura de la inmigración, la bohemia y la vanguardia. Los fines de semana y feriados, este colorido barrio se llena de vecinos y turistas del mundo entero, atraídos por una magia peculiar. Igualmente, algunos espacios funcionan a un excelente ritmo también durante la semana.

Caída la noche, se suman bares, boliches, almacenes y pubs, ofreciendo desde espectáculos folclóricos y espacios bailables para los más jóvenes hasta el lugar ideal para vivir “la” experiencia tanguera. Este barrio es, precisamente, el único lugar de Córdoba donde se vive el tango y la verdadera milonga argentina.

  1. NATURALEZA Y MUCHO VERDE

Siempre sorprendiendo con sus paisajes naturales. En la ciudad capital intentamos seguir con la onda verde de las sierras. Esto se logra a través de la instalación de muchos parques. Si visitás la ciudad de Córdoba, te vas a encontrar con miles de rincones verdes donde poder matear, jugar a la pelota, hacer deporte o disfrutar con la familia. La combinación entre obras artificiales y parques naturales es perfecta. Hacen de la ciudad un paraíso. Nosotros te hacemos el top 4, para que visites los más lindos:

Parque Sarmiento

El histórico Parque Sarmiento merece una mención especial. Este espacio aloja miles de momentos, rincones y lugares icónicos de la ciudad. Alrededor de él se despliega el barrio Nueva Córdoba, museos de todo tipo, el zoológico, el superpark, y más. Además de ser muy amplio es ideal para hacer ejercicio, o disfrutar con amigos y familia. Y además bicisendas que permiten practicar deportes de manera segura.

 

Parque Las Tejas

El Parque de Las Tejas es una extensión del Parque Sarmiento. Queda a pocos metros de la ciudad Universitaria y de la Plaza España, lo que hace que sea un punto de encuentro. Ubicado donde era la ex casa del Gobierno de Córdoba, el parque Las Tejas ofrece mesitas, juegos y una extensión de césped inmensa. Lleno de juventud y actividad, este lugar te invita a relajarte.

Brujas

Brujas es la elección de la juventud universitaria. Este parque se encuentra en medio de pabellones históricos de la Universidad Nacional de Córdoba. Ofrece un sector con mesas y sillas y un espacio verde amplio. Con árboles que nos dan sombra los días de sol y elevaciones del terreno que nos acercan al sol. Ver el atardecer en este parque es magia pura.

Parque del Chateau

El Parque del Chateau es uno de los mejores espacios verdes que tiene nuestra Córdoba capital para que disfrutes visitar en familia o disfrutes con amigos. Se trata de 14 hectáreas de bosque nativo, donde se destacan árboles autóctonos, herbáceas y arbustos.

Posee en su diseño diferentes zonas verdes, una amplia área de bosque, más de 1000 árboles nuevos, juegos infantiles, un puente peatonal que permite un recorrido a la altura de la copa de los árboles y un jardín sin precedentes en la región.

Además, propone una red de más de 5 km lineales de amplios senderos que permiten un paseo distendido, recorriendo distintos relieves.

6 . LA EDUCACIÓN EN EL CENTRO DEL PAÍS

 

En la ciudad poseemos una antigua tradición universitaria. La Universidad Nacional de Córdoba, pública, laica y gratuita, es la cuarta más antigua de Latinoamérica y la primera de Argentina, fundada en 1613 y propulsora de la Reforma Universitaria de 1918.

Además de la UNC, aquí funcionan la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Siglo XXI. La oferta académica de grado y postgrado es muy amplia. Esta importante actividad académica motiva la presencia de más de 100.000 estudiantes de diversas provincias y países limítrofes, lo que hace que la vida universitaria aquí sea muy divertida y variada.

Córdoba es el lugar ideal para estudiar, por su jerarquía académica y universitaria. Por ser el lugar elegido por miles de estudiantes del país y el mundo para capacitarse, representan el 15% de la población.

7 . HISTORIA Y GRAN ARQUITECTURA

Con más de 400 años, los edificios originales se sitúan en la Manzana Jesuítica, el centro neurálgico de toda ruta turística en la ciudad. La Unesco declaró esta zona Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Arquitectura que muestra el papel de los jesuitas en la configuración urbana de Cordoba. Además, se conservan restos precolombinos que reflejan datos históricos. La presencia de Comechingones y otros pueblos originarios, dejaron sus marcas en los paisajes serranos y hoy se los puede visitar. No solo es la segunda ciudad más grande de Argentina, sino también se consolidó como un punto estratégico durante los siglos XVI y XVII.

OBTENGA BIENES RAÍCES EN CÓRDOBA QUE LO HAGAN AMAR SU REUBICACIÓN

Ya sea que te estés mudando para un nuevo trabajo o un nuevo comienzo, o si querés aprovechar el estilo de vida divertido y familiar de Córdoba, nuestros Asesores de LaInmo pueden ayudarte y facilitarte para administrar tus planes de reubicación y encontrar tu lugar perfecto.

¿𝗤𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘃𝗼𝘀? 🤔

📚 Nos capacitamos constantemente para crecer y dar una atención significativa.
🎁 Sumamos estrategias de Marketing para que sea una experiencia exclusiva.
🤝🏼 Te facilitamos los procesos.

𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗺𝗲𝗿𝗼 𝗨 𝗡 𝗢 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗲𝘀 🙌🏼
...

¿𝚀𝚞é 𝚜𝚒𝚐𝚗𝚒𝚏𝚒𝚌𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚗𝚘𝚜𝚘𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚕𝚊 𝚎𝚡𝚙𝚎𝚛𝚒𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝗟𝗮𝗜𝗻𝗺𝗼? ✨🧡

Muchos nos han hecho esa pregunta, y la respuesta es . . ¡𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐦𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐞 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫! 🏡

Nuestra mision esta ligada a una aspiración que tienen todos los seres humanos: 𝙚𝙡 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙥𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙. En torno a ella hay sueños, anhelos, dudas e incertidumbre.

🌠 Para nosotros es un honor y un sentimiento de gratitud acompañarlos, nuestro proposito es trasmitir seguridad y confianza, para que cada persona encuentre su lugar.

¡Queremos que seas parte de esta familia! 🧡 Veni a conocer la experiencia de encontrar lo que buscas , disfrutando el proceso 💫✨🏡
...

Error: Embedded data could not be displayed.
Necesitas asesoramiento?